el anime
Como, Cuando, Donde, Quien . . . . . .?
La serie Lupin III fue creada por Kazuhiko Kato ( mayor conocido como Monkey Punch ) allá por el 1967 para el semanario de historietas Manga Action Weekly. El nombre del protagonista deriva de la serie de novelas francesas "Arsene Lupin: el ladrón caballero" escritas a principios de 1900 por el autor francés Maurice LeBlanc ( Lupin III seria el nieto de Arsene, la tercer generación, por eso lo del 3 ). Estas novelas estaban escritas como si fueran narraciones del propio Arsene a un periodista sobre sus días de gloria. Básicamente contaban como el tipo dejaba una nota en la puerta del lugar ke iba a robar, detallando los artículos ke keria, y si no se los entregaban, corrían el riesgo de ke entrara en la mansión y la vaciara completamente. Lógicamente, la policía era informada en el acto, con lo cual Arsene saltaba con unos trucos increíbles para lograr su cometido, burlar al policía idiota, robarse todo, salir bien vestido, y bla, bla, bla.... en uno de los cuentos, el mismísimo Sherlock Holmes es su oponente, aunke no logra detenerlo, solo descifra como pudo hacer el robo. El problema ke trajo el uso de este nombre fue ke en esa época a Japón no le interesaban para nada los tratados internacionales de Copyright, por lo ke Monkey Punch nunca se molesto en pedir permiso para usar el nombre Arsene Lupin. Cuando muchos años de tratados firmados después, los herederos de LeBlanc se enteraron y se armo una de akellas. Fue por esto ke la mayoría de las veces ke TMS, la productora de las animaciones, vendió licencias al extranjero, debió hacerlo con otro nombre. Es así como en algunas películas para cine japonesas ke se editaron en video en USA se lo conoce como The Wolf ( Lupin, significa lobo en francés slang ); o incluso como Rupan. La versión latinoamericana se promociono como " Cliff Hanger " .Ese es en realidad el nombre ke se le dio en USA al primer videojuego basado en el personaje. Aunke eventualmente en los doblajes, a otros idiomas lo terminan llamando de distintas formas, inclusive, hasta llegaron a llamarlo, Lupin Hanger.
La Historia
En general, la historia no varia mucho: Lupin 3 se entera de la existencia de X tesoro y empieza a armar todos los planes para robarlo con su formidable pistolero amigo Jigen. Luego nos enteramos ke Fujiko, una ex-agente de delantera gigantesca siempre anda metiéndose en el medio, también tiene algún tipo de conexión extraña con el caso, por lo general, actuando de novia del enemigo de turno. El frustrado detective Zenigata – el neurótico - trata de atraparlo juntando una cantidad grotesca de policías, pero siempre falla, parte por la destreza de Lupin III y parte por la ayuda de Goemon, un samurai a sueldo y su espada cortametales, y Jigen. Lupin III consigue el tesoro, pero siempre hay alguien mas bueno o en peores condiciones al ke se lo termina regalando.
Las series de TV
La primera de las series es la más similar al estilo del manga, y debe su parte del éxito a ke fue una de las primeras en estar orientada a la audiencia adulto/adolescente. Otro de sus atractivos, era su atmósfera super-realista, nunca antes se había utilizado marcas reales para cosas comunes, como armas, bebidas o incluso autos como el clásico fíat cinquecento. Como vieron el éxito ke tenia le pasaron la dirección a Hayao Miyazaki, cosa ke no fue tan buena como se pensaba. El nuevo director, mas allá de mejorar el estilo de la animación, cambiaría el tono de la serie a algo mucho mas heroico y moralista, dividiendo opiniones entre sus fans. Al final la serie fue cancelada. Pero los fans continuaron multiplicándose gracias a ke la serie era repetida en horarios menos importantes de lunes a viernes. Tanto fue así ke en 1977 Lupin III sale votado como el cuarto anime mas popular de la historia. Con Lupin convirtiéndose en éxito, era de esperarse ke la productora Tokyo Movie Shinsha volviera a darle otra oportunidad. Es así ke en octubre de ese mismo año, Lupin volvía a las ondas catódicas ( o sea la TV ) con una nueva serie la cual se convertiría en la mas famosa y longeva de las tres. Como dato extra es importante destacar ke entre otras cosas de merchandising, cuenta con la suma de 40 CD’s y seis juegos de video para diferentes consolas.
Doblaje y emision de las series
Locomotion, esta emitiendo desde hace un largo tiempo la serie original de Lupin III, akella ke data de 1971. Desgraciadamente a diferencia de otros animes, el doblaje no fue echo bajo la supervisión del canal, sino, por la productora japonesa TMS. De lejos, la gran responsable de grandes atrocidades de cambios de nombres y letras estúpidas para la presentación de los últimos años. Lupin no se salvo y recibió el tratamiento estándar y tan temible como paso con Bt’X, Detective Conan y Virtua Fighter ( no olvidemos ke esta ultima paso a llamarse " el luchador virtuoso" !!!??? ). Así es como Lupin se convirtió en Aramis Lupan, Fujiko paso a llamarse Vanessa ( ouch!! ), Goemon, seria Ramon ( Ahh.... ke poderoso suena " el samurai Ramon"!!! ), Zenigatha paso a ser Zuñiga ( urgh!! ) y Jigen, Julian ( beurghjj !! ). Si bien como es habitual, mantuvo su opening japonés pero con la letra en castellano, en el ke hicieron un pésimo trabajo. Ya se sabe ke las letras no las traducen, si no ke ven la presentación y un chango sentado, se pone a escribir las primeras huevadas ke le vengan a la cabeza para ke rimen con la canción japonesa. Así hicieron atrocidades como las de Bt’X y Guerreras Mágicas, pero acá se superaron y saltaron con un estribillo ke dice " Damas, cuatreros, pistolas, rateros, el aventurero no les teeemeraaaaaa !!!!". Cuatreros ?!?!?!? , ke tienen ke ver con la serie?. Para rematar, le pusieron a Lupín la voz de Víctor Mares Jr ke no le presta ni cinco de justicia al personaje. Realmente, los doblajes de TMS cada día son peor y casi insultantes para el publico. Afortunadamente, fuera de esto la serie se mantiene intacta y no sufrió alteraciones con respecto a lo visto en Japón.